Blog Kimen

Disciplinas que necesitan la gestión de proyectos (y no lo saben)

La gestión de proyectos nace inspirada en la construcción de grandes obras de infraestructura, pero hoy en día podemos ver que está mucho más cerca de lo que creíamos.

Mucho se escribe de los proyectos de arquitectura, ingenierías todas (incluyendo informática) y construcción, así que esta vez hablaremos de lo menos obvio: otras áreas o disciplinas que necesitan aprender Gestión de Proyectos y no lo saben.

Ambito Social

Proyectos y su relación con otras ciencias

Gestionar un proyecto no solo aplica a empresas tambien aplica a otros ambitos de la vida tanto profesional como personal; desarrollar estas habilidades llamadas Habilidades del Siglo XXI es vital para el ser humano actual, es por eso que te presentamos los diferentes ambitos donde se aplica la gestión de proyectos.

Ámbito Social

La gran mayoría de las políticas públicas se implementan a través de programas sociales, siendo el programa un conjunto de proyectos relacionados que generan sinergia entre sí. Temáticas de prevención de drogas, reinserción laboral, superación de la pobreza, intervenciones en barrios vulnerables o políticas de género son algunos de los proyectos representativos.

Carreras tales como sociología, psicología, antropología, trabajo social, asistencia social, orientación familiar o administración pública dedican gran parte de su quehacer en proyectos sociales.

Área de la Salud

Ámbito Sanitario

Aquí tenemos ejemplos de diversa complejidad y tamaño: construcción de un hospital, estudios epidemiológicos, programas de vacunación, programas de prevención, desarrollo de un nuevo fármaco o implementación de un equipo tecnológico biomédico.

Carreras de medicina, enfermería, kinesiología, fonoaudiología, química y farmacia, terapia ocupacional y tecnología médica, son ejemplos donde llevar a cabo proyectos de manera efectiva es tan relevante que afecta directamente a nuestra vida y salud.

Profesores

Ámbito Educacional

En los últimos años los colegios e instituciones de educación superior vienen implementando con fuerza un modelo de enseñanza-aprendizaje conocido como Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). En esencia, l@s estudiantes trabajan individualmente o en grupo abordando proyectos caso con objetivos transversales a un conjunto de asignaturas. Es parte del aprender haciendo para generar un aprendizaje significativo.

L@s docentes están fuertemente desafiados a subirse a esta metodología. La gestión de estos proyectos debiera ser una habilidad transversal para todas las carreras de pedagogía, incluyendo psicopedagogía.

Ambito Artístico

Ámbito Artístico

El montaje de una obra de teatro, una producción musical, la grabación de un disco de música, un concierto, o la producción cinematográfica (incluyendo todas las series y películas que disfrutamos en el cine y en Netflix) son resultado directo de un proyecto.

Carreras como actuación y teatro, licenciatura en artes, música, canto, danza, diseño de vestuario, comunicación audiovisual, diseño gráfico y fotografía son algunos ejemplos donde la gestión de proyectos debiera ser algo más que un curso electivo (a veces ni eso lamentablemente).

Ambito Ciencias

Ámbito de Ciencias Básicas

En este sector los proyectos adquieren generalmente la forma de una investigación científica, en cualquiera de sus diversas disciplinas, tales como la creación de una vacuna para el COVID-19, desarrollo de tecnologías sustentables, la construcción de una nave espacial, el envío de una sonda a Marte e investigaciones específicas del genoma humano, por mencionar algunos ejemplos.

Carreras tales como biología, química, física, biología marina, matemáticas, estadísticas, geología, química, astronomía y biotecnología se embarcan en proyectos que buscan generar un legado a la humanidad.

Emprendimiento

Ámbito de Emprendimiento

Los tiempos cambiantes y desafiantes que vivimos nos motivan u obligan a emprender, a crear negocios e iniciativas que antes no existían. Soñar es gratis y cada un@ tiene su espacio para llevar adelante su propia creación, y el vehículo para ello es un proyecto.

Gran parte de los fondos públicos que apoyan el emprendimiento exigen formular proyectos con objetivos claramente definidos, estructurados en fases, con personal clave, cronograma y presupuesto, entre otros aspectos. Todo emprendimiento, sin importar su tamaño o nivel de inversión, debe constituirse primero como proyecto.

Ingeniería comercial, administración, comercio exterior, contador auditor, publicidad e ingenierías de áreas de negocio son ejemplos de carreras que necesitan estas habilidades. Y por supuesto, toda persona que se anime a emprender.

Como aprender gestión de proyectos de manera divertidad

La buena noticia es que cualquier persona puede gestionar un proyecto sin importar su especialidad, profesión u oficio, siempre y cuando utilice el modelo correcto y aplique las técnicas adecuadas.

Sin embargo con el Simulador de Proyectos Kimen podemos crear estas Habilidades del Siglo XXI de una manera gamificada y divertida.

Kimen cuenta con diferentes casos de practica para la gestión de proyectos y que puede ser aplicada en el aula de clases de manera presencial, virtual e híbrida.

¿Quieres ver cómo aplicar ABP con Kimen en tu Clase?

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *