Blog Kimen

Cómo fijar Objetivos S.M.A.R.T para tus Proyectos

 

En la universidad de Yale en Estados Unidos, años atrás realizaron un estudio para identificar porque los estudiantes no podían cumplir sus objetivos trazados, el estudio consistió en preguntar a los nuevos estudiantes, si conocían  las razones de porque ingresaron a estudiar en la universidad.

Se comprobó que sólo el 3% de estudiantes, tenían claro porque ingresaban a estudiar.

El resto de los estudiantes no sabían cuales eran las razones  de porque ingresaba a la universidad, sólo aluden que ingresaban  a la universidad porque sus padres se los habían exigido, otros solo iban porque no tenían otra cosa que hacer en casa.

Al hacer el seguimiento a estos estudiantes por 25 años se pudo constatar que el 3% de estudiantes, que en un comienzo, tenían objetivos claros, se encontraban en un ambiente que se podría definir como de abundancia y prosperidad.

¿Cuál sería el secreto?. 

En este artículo trataremos de explicar uno de los métodos utilizados para poder definir de manera objetiva cómo alcanzar tus metas.  

 

Objetivos  SMART para todos

La clave para poder avanzar en cualquier aspecto de tu vida es saber plantear objetivos claros y precisos, ya sea para mejorar tus relaciones, elevar tu confianza, tener un cuerpo saludable o desarrollar algún negocio.

¿Qué significa la sigla S.M.A.R.T.?

El concepto SMART, viene de un acrónimo en Inglés, que se utiliza ampliamente por su increíble efectividad para definir metas con precisión.

En este acrónimo se definen 5 palabras:

S    Específico

M   Medible

  Alcanzable

R    Relevante

T    Temporal

 

1-Específico (S): ¿Qué quiero lograr?. Articular el objetivo, de manera específica, pensando que este objetivo es el inicio de una poderosa declaración de lo que quieres lograr.

 

2- Medible (M): ¿Cuánto tiempo debo darle a cada actividad del proyecto para lograr mi objetivo?.

Es  importante que definas los elementos cuantitativos que permitan evaluar tu nivel de progreso. Se debe medir frecuentemente.

 

3- Alcanzable (A): ¿Tengo las herramientas o las habilidades necesarias para conseguirlo?. 

 Si la respuesta es “ SI ”, ya estás un paso adelante, sin embargo, si la respuesta es “ NO ”, deberás hacerte otra pregunta.

¿ Puedo aprender o desarrollar esa herramienta o habilidad que me hace falta ?.

 

4- Relevante ( R ) : ¿Cuán relevante es mi objetivo?. No tiene sentido crear un objetivo que no aporta nada a tu vida.

Te propongo las siguientes 5 preguntas, en las  cuales, colocaras una evaluación  del 1 al 10 considerando el 1 como el más bajo y el 10 el más alto. Para determinar la relevancia.

  • ¿Qué tan valioso sería para tu vida si consideraras ese objetivo?.
  • ¿Qué tan correcto es este momento para empezar?.
  • ¿Qué tanto consideras este objetivo, con la visión que quieres para tu vida?.
  • ¿Qué tan seguro estás, de estar preparado para alcanzar ese objetivo?.
  • ¿Que tanto impacto positivo generará en tu vida el conquistar ese objetivo?

 

5- Temporal ( T ) :¿Cuál será el tiempo necesario que debo darle al proyecto en general para poder lograrlo?. Si quieres terminar tu proyecto dentro de 6 meses, debes definir tus objetivos dentro de la escala de tiempo de los 6 meses, evaluando si cumpliste con el 100% del proyecto durante ese tiempo.

¿Sabías que existe un Videojuego-Simulador que te puede ayudar a cumplir tus Objetivos?

En Kimen Games te ayudamos en este desafío. Aprender a gestionar un proyecto de manera exitosa, demanda aprender procesos y conceptos que te permitan reconocer si tus objetivos trazados son: Específicos, Medibles, Alcanzables,Relevantes y Temporales.

Te invito a conocer Kimen Games podrás aprender a estructurar cualquier Objetivo SMART que te propongas.

 

Visítanos en : https://www.kimengames.com/

Cada semana tendremos un artículo interesante para ti.

 

Deja tus comentarios!!

 

 

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *