Blog Kimen

Educación en el siglo XXI ¿Cómo debe ser?

El gran desafío de la educación en el siglo XXI es lograr que los y las estudiantes Aprendan a aprender, a través del desarrollo de las habilidades del siglo XXI, algunas de ellas son las siguientes:

  • Creatividad
  • Innovación
  • Resolución de problemas
  • Comunicación
  • Colaboración
  • Razonamiento cuantitativo
  • Pensamiento lógico
  • Autorregulación
  • Determinación
  • Perseverancia
  • Pensamiento crítico
  • Reflexión
  • Autonomía en el aprendizaje.
Educación en el siglo XXI ¿Cómo debe ser

¿Cómo lograr los desafíos de la educación del siglo XXI?

Para lograr los desafíos de la educación de este siglo, debemos desarrollar las habilidades del siglo XXI. Al lograr en los/as estudiantes estas habilidades, estos serán capaces de resolver los diferentes problemas que el aprendizaje les presente, logrando de esta forma ser seres exitosos, los cuales aporten a la sociedad a la cual forman parte sus habilidades y saberes.

Sí bien el fin de la educación ha sido siempre preparar al individuo para su vida en la sociedad. El desafío de la educación del siglo XXI presenta grandes diferencias a los desafíos de la educación de siglos anteriores, en los cuales el estudiante era un mero repetidor de contenidos y no se le prepara para Aprender por sí mismo.

Ya hemos dicho que el desafío es enseñar a los/as estudiantes a aprender por sí mismo, para lograr este desafío el proceso de enseñanza aprendizaje apunta al logro de las habilidades del siglo XXI.

Para lograr los desafíos de la educación del siglo XXI la educación debe entregar las herramientas necesarias para que todos los/as estudiantes aprendan, es así como el aula común debe romper las barreras y debe lograr que todos aprendan, para ello debemos entregar una educación que entregue un Diseño Universal de Aprendizaje DUA, (David Rose) el cual permita que todos los/as estudiantes sean exitosos en el aprendizaje.

Aplicando DUA en la educación del Siglo XXI

Una de las formas de lograr los desafíos de la educación en la actualidad, es a través de la aplicación del marco DUA, el cual tiene como objetivo remover las barreras de la educación y obstáculos para aprender y dar la misma oportunidad a todos los estudiantes de ser exitosos.

El proceso de enseñanza aprendizaje se debe adaptar a las necesidades y aptitudes de todos los estudiantes.

La educación del siglo XXI tiene el desafío de formar expertos, para estos se debe:

  1. Proporcionar múltiples formas de representación del aprendizaje, (el qué del aprendizaje).
  2. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión, (el cómo del aprendizaje).
  3. Proporcionar múltiples formas de implicación (el porqué del aprendizaje)
Aprendizaje Basado en Proyectos - Educación en el siglo XXI
DUA

Cómo logramos los desafíos de la educación en la actualidad, cómo desarrollar en los/as estudiantes las habilidades necesarias para aprender por sí mismos y de que esta forma sean exitosos.

Aplicando el ABP en la educación del siglo XXI

El ABP, Aprendizaje Basado en Proyectos es un método, a través del cual logramos dichas competencias, ayudándolos a enfrentar los desafíos de sus vidas y del mundo.

  • A través del método ABP los/as estudiantes:
  • Desarrollan conocimientos.
  • Desarrollan las habilidades del siglo XXI.
  • Trabajan a partir de proyectos.
  • Aprenden a trabajar en forma colaborativa.
Educación en el siglo XXI
Aprendizaje Basado en Proyectos – ABP

El éxito para lograr los desafíos de la educación del siglo XXI está en generar una educación distinta la cual permita al estudiante ser el principal gestor de su aprendizaje, para ello no podemos seguir desarrollando clases como en épocas antiguas, debemos emplear la tecnología amigarnos con está y a través de ella desarrollar las diferentes habilidades del siglo XXI, para lograr que los estudiantes aprendan por sí mismos.

También resolvemos los desafíos de la educación del siglo XXI, a través de la gamificación. Entendiendo la gamificación como una estrategia de aprendizaje que utiliza la mecánica de juegos para lograr que los/as estudiantes desarrollen las habilidades del siglo XXI y de esta forma sean exitosos en sus vidas y en el mundo que heredan.

Ver más sobre Habilidades del Siglo XXI

¿Quieres ver cómo aplicar ABP con Kimen en tu Clase?

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *