Blog Kimen

Aprendizaje híbrido y el futuro de la educación

1.500 millones de estudiantes en 191 países estudiaron remotamente en 2020. En estos momentos, con las restricciones vigentes, muchas escuelas y universidades están cerradas, funcionando con capacidad reducida o con clases a distancia. Si bien muchos estiman que el aprendizaje en línea nunca reemplazará a las clases presenciales, no hay duda que puede complementarlo y beneficiar a maestros, estudiantes y padres.

El futuro de la educación

Aplicar tecnología flexible para el aprendizaje permite minimizar las interrupciones y garantizar que el aprendizaje y la enseñanza de calidad pueda seguir adelante, permite más y mejor interacción y comunicación, facilitando a los maestros la creación de experiencias de aprendizaje en línea atractivas e interactivas para estudiantes de todas las edades y niveles, brindar apoyo personalizado, realizar un seguimiento y evaluar el progreso de cada estudiante, ¡y mucho más!

Muchas universidades e instituciones lograron conectar a sus maestros con los alumnos a través de distintas plataformas. También se vieron en el desafío de implementar plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) que les permite a los profesores crear y gestionar distintas actividades sincrónicas y asincrónicas, hacer el seguimiento y apoyar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.

El desafío consiste ahora en brindar a los estudiantes experiencias de aprendizaje híbridas, rutas de aprendizaje dinámicas, que les permita a los maestros guiar a los estudiantes hacia los objetivos e incentivar en ellos una mentalidad de crecimiento al permitirles que cada uno pueda dictar el ritmo de su proceso de aprendizaje permitiéndoles volver a intentar hasta alcanzar un nivel adecuado de logro.

Para lograr aprendizaje significativo, el proceso debe conectar con la emoción. Para ello, hay una tendencia tecnológica en ascenso es la gamificación que permite convertir el aprendizaje en un proceso más divertido y atractivo. Los estudiantes pueden aprender y practicar mientras participan en emocionantes actividades de juego. Los elementos de juego ayudan a crear un entorno de aprendizaje divertido y positivo para los alumnos.

Kimen es una plataforma de simulación que permite a los estudiantes desarrollar sus capacidades de gestión. Sus más de 3 mil usuarios y clientes en Latinoamérica han declarado consistentemente un mayor involucramiento de los estudiantes, una rápida adopción y la obtención puntuaciones más altas que en clases tradicionales.

La escasa conectividad a Internet y el acceso a dispositivos digitales son algunas de las barreras más importantes para el aprendizaje a distancia, y esto es una realidad incluso en las ciudades y los países desarrollados, no solo en las zonas rurales.

Con Kimen, docentes y estudiantes pueden “jugar” de manera asincrónica, así como realizar el seguimiento y monitoreo del nivel de aprendizaje.

Te invitamos a conocer la experiencia KIMEN.

Solicita tu PILOTO GRATIS

El mejor momento para plantar un árbol fue ayer. El segundo mejor momento es ahora. Ahora, vuelva a leerlo, pero reemplace «plantar un árbol» por «invertir en implementar tecnología educativa». Los estudiantes del mañana seguramente lo agradecerán.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *