La gamificación se ha convertido en un concepto muy popular en el ámbito educativo durante los últimos años. La gamificación no solo es una forma de entretenimiento, sino que también puede utilizarse como una herramienta de apoyo al aprendizaje en diversas áreas de conocimiento.
En este artículo se explican algunos detalles acerca de la gamificación y se presentan algunas herramientas útiles que pueden utilizarse en el aula virtual.
¿Cómo se complementan la gamificación y la enseñanza?
La gamificación es una técnica de aprendizaje que utiliza la mecánica de los juegos para conseguir que los estudiantes se motiven a aprender, desarrollen un mayor compromiso e incentiven el ánimo de superación.
Según Kapp (2012), el Aprendizaje Basado en Juegos, es decir, la gamificación, potencia el desarrollo de habilidades y facilita la absorción e interiorización de conocimientos de una forma más divertida. Cuando se juega, se activa y pone en movimiento el cerebro, lo que explica la razón por la que la gamificación es tan efectiva en el aprendizaje.
La explicación de aquello radica en la neurociencia debido a que cuando uno juega, se activa y pone en movimiento el cerebro. Esto lo explicamos en el siguiente artículo.
“La vida es un juego, por tanto, necesitamos jugar para descubrir nuestras habilidades blandas y obtener herramientas para ganar el juego”, Janneth Lorena Torres, docente de múltiples universidades de Colombia.
A continuación, presentamos algunas herramientas que potenciarán tus clases y contenidos, aportando a la participación y motivación de los estudiantes. Estas herramientas no requieren conocimiento previo de programación ni diseño y están disponibles en modalidad gratuita y de pago.
5 herramientas de Gamificación
A continuación, les hablaremos sobre algunas herramientas que potenciarán sus clases y contenidos, aportando a la participación y motivación de los estudiantes. Estas herramientas no requieren de un conocimiento previo de programación ni diseño, y están disponibles en modalidad gratuita y de pago.
Prezi Video
Prezi Video es una herramienta de video que permite mostrar tu contenido educativo mientras transmites o grabas una reunión, logrando una experiencia fluida y personalizada que mantiene a los espectadores enganchados. Con Prezi Video, apareces junto a tu contenido, explicando e interactuando con él para atraer a tu audiencia. Está disponible en modalidad online y como aplicación de escritorio.
Dentro de las ventajas que posee, está la variedad de plantillas y la posibilidad de personalizarlas con tu propio contenido, añadiendo texto y cargando elementos visuales como imágenes, iconos, GIF y stickers. También permite grabar video, recortarlo y descargarlo en formato .mp4.
¿Qué pasa si ya tienes tu presentación en PowerPoint o Google Slides? ¡No hay problema! Con la aplicación de escritorio de Prezi Video puedes importar tus presentaciones existentes para convertirlas en un vídeo atractivo e interactivo y dar una nueva vida a tus contenidos.
¿Cómo puedo ocupar Prezi Video en mis clases? Con la aplicación de escritorio puedes presentar tu contenido en tiempo real en videollamadas de Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Webex, GoToWebinar y más.
Mentimeter
La herramienta Mentimeter permite crear presentaciones interactivas, agregar preguntas, encuestas, cuestionarios, diapositivas, imágenes, gifs y más, haciendo que la clase sea divertida e interactiva. Además, recopila encuestas, datos y opiniones de la audiencia.
Mentimeter cuenta con 13 tipos de preguntas interactivas incluyendo nubes de palabras y quizzes, la posibilidad de crear presentaciones completas de forma rápida y sencilla con diapositivas de contenido, agregar imágenes y GIF.
Para que tus estudiantes puedan participar deben ocupar sus teléfonos celulares para conectarse a la presentación donde pueden responder y votar en encuestas o cuestionarios, y las respuestas se visualizan en tiempo real, las cuales, luego, pueden ser exportadas en formato PDF o Excel.
Esta herramienta está disponible en versión gratuita y de pago. Con la versión gratuita se pueden crear hasta tres diapositivas.
Genially
Genially es una herramienta para crear contenidos animados e interactivos, aumentando la atención, motivación y participación de la audiencia. Es ideal para insertar la gamificación en el aula debido a que tiene una modalidad de creación de contenido especialmente para aquello.
Dentro de sus ventajas se encuentra su facilidad de uso, sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño o programación, y sus múltiples plantillas y modalidades de creación de contenidos tales como presentaciones, infografías, gamificación, imagen interactiva, material informativo, guías y más. Además, facilita el trabajo colaborativo, ya que las presentaciones son creadas en modalidad online, lo cual permite trabajar desde la nube y desde cualquier equipo y lugar.
Trello
La herramienta Trello permite crear tableros colaborativos, listas y tarjetas. Es ideal para el trabajo en equipo, planificar y gestionar proyectos y organizar, supervisar y compartir tareas, permitiendo mejorar la productividad.
Dentro de sus funcionalidades está el asignar tareas, fijar plazos, consultar parámetros de productividad, configurar calendarios, bloques de checklist y más. Además de poder integrar otras herramientas como Slack, Dropbox, Google Drive, Evernote y Confluence.
Kahoot!
Kahoot!, es una plataforma de aprendizaje basada en juegos que permite crear cuestionarios, encuestas y juegos para mejorar el aprendizaje. Es ideal para hacer revisiones de temas previamente vistos, puesto que es muy fácil de crear y personalizar cuestionarios. Además, se puede agregar música y efectos de sonido a la experiencia del juego para mantener la atención de los estudiantes.
Para que los estudiantes puedan participar, solo necesitan ingresar a la página web de Kahoot!, e ingresar el código del juego que les proporciona el docente. Al final del juego, se genera un ranking con los puntajes de cada estudiante y se pueden exportar los resultados en formato Excel.
Kahoot!, tiene una versión gratuita y de pago, aunque con la versión gratuita se pueden crear juegos ilimitados con un máximo de 10 preguntas por juego.
Kimen PM
Finalmente, hablaremos sobre Kimen PM, un Simulador de Proyectos educativo que desarrolla las habilidades de gestión, emprendimiento, emocionales y sociales a través de la simulación de proyectos y con sólidas bases pedagógicas, sustentado en los pilares de la neurociencia educativa y la gamificación.
Kimen PM cuenta con un total de 12 proyectos de simulación disponibles, los cuales se clasifican en Ruta Proyectista y Construcción (3 proyectos), Ruta Tecnología y Procesos (4 proyectos) y Ruta Emprendimiento (5 proyectos).
A través de un conjunto de mecánicas de aprendizaje gamificadas, el /la estudiante simula la realidad de un proyecto de inicio a fin, enfrentando diversos desafíos que deberá resolver para lograr un proyecto exitoso en cuanto al cumplimiento de plazos, costos y satisfacción de personas claves.
Te invitamos a revisar el siguiente video para que conozcas más sobre Kimen PM.
Estas y otras herramientas prometen transformar tu aula, ya sea virtual, presencial o híbrida, logrando aumentar la motivación y el compromiso del estudiante con el proceso de aprendizaje.
Y tú, ¿Conoces otras herramientas para el aula virtual? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Autoras
Nicole Scarlette Ulloa Novoa, especialista en Marketing del equipo Kimen y administradora del blog Kimen.
Janneth Lorena Torres Valencia, Ingeniero Industrial, MBA Cambridge University, Doctoranda en proyectos, docente de múltiples universidades de Colombia y amante de la gamificación en aula tanto virtual como presencial.
La gamificación es una técnica de aprendizaje que utiliza la mecánica de los juegos para motivar a los estudiantes a aprender, desarrollar un mayor compromiso y fomentar el ánimo de superación.
La gamificación se complementa con la enseñanza porque potencia el desarrollo de habilidades y facilita la absorción e interiorización de conocimientos de una forma más divertida. Cuando se juega, se activa y pone en movimiento el cerebro, lo que explica la razón por la que la gamificación es tan efectiva en el aprendizaje.
Algunas herramientas útiles de gamificación para el aula virtual son Prezi Video, Mentimeter, Genially, Trello y Kahoot!.
Prezi Video es una herramienta de video que permite mostrar el contenido educativo mientras transmites o grabas una reunión, logrando una experiencia fluida y personalizada que mantiene a los espectadores enganchados.
Mentimeter es una herramienta que permite crear presentaciones interactivas, agregar preguntas, encuestas, cuestionarios, diapositivas, imágenes, gifs y más, haciendo que la clase sea divertida e interactiva.
Genially es una herramienta para crear contenidos animados e interactivos, aumentando la atención, motivación y participación de la audiencia.
Trello es una herramienta de organización y gestión de proyectos que permite trabajar en equipo de manera colaborativa y visual.